La magia del cielo nocturno volvió a brillar con fuerza en el Valle de Quisma durante la tercera edición del evento Starlight, una celebración organizada por la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Pica que reafirma la importancia de la certificación Starlight obtenida en 2022, la cual convirtió a nuestra comuna en el primer pueblo de América Latina en recibir esta distinción por la limpieza de sus cielos, ideales para el desarrollo del astroturismo.
Aunque la noche comenzó nublada, a medida que avanzaba la actividad el cielo se despejó, permitiendo apreciar el manto estrellado que hace de Pica un destino privilegiado para mirar las estrellas.
La actividad, organizada por la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Pica, fue encabezada por el alcalde Iván Infante Chacón, quien estuvo acompañado por el concejal Patricio Vargas, Pamela Moraga, directora ejecutiva de la Fundación Círculo para el Desarrollo; Andrés Oyarzún, líder de desarrollo comunitario de Teck Quebrada Blanca; y Hugo Villalón, especialista senior de comunidades de la misma compañía.
La jornada comenzó con un concurso infantil de disfraces espaciales, donde la creatividad de los niños, el entusiasmo del público y el apoyo de los padres dieron vida a una competencia llena de imaginación e innovación.
Uno de los momentos más llamativos de la noche fue la presentación de tres robots LED, que bailaron junto al público, animaron a los presentes y hasta se atrevieron a jugar al limbo, generando gran asombro y diversión.
Luego, la banda local Alta Frecuencia hizo cantar a todos con un repertorio cargado de rock en español de los años 80. Más tarde, el astrónomo y doctor en física de la Universidad de Tarapacá, Pablo González, ofreció una interesante charla sobre el universo, que despertó el interés y la curiosidad del público.
El evento finalizó con la presentación de la banda Bola 12, que encantó a los asistentes con una selección de temas en inglés, cerrando con broche de oro una noche inolvidable.
La celebración también incluyó una feria gastronómica con la participación de emprendedores locales, quienes ofrecieron productos típicos como empanadas de charqui, jugos de frutas del oasis, sopaipillas y otras delicias.
Desde la Municipalidad de Pica agradecemos a todos quienes participaron y colaboraron en esta noche mágica, que reafirma nuestro compromiso con el turismo sostenible, la ciencia, la cultura y el desarrollo de nuestra comunidad.