• El Ministerio de Energía anunció que el cuarto proceso de postulación y actualización de información al subsidio eléctrico, correspondiente al primer semestre de 2026, se realizará entre el martes 25 de noviembre y el viernes 5 de diciembre de 2025.
Las postulaciones y actualizaciones de información deberán efectuarse a través de las plataformas oficiales www.subsidioelectrico.cl o www.ventanillaunicasocial.gob.cl, utilizando ClaveÚnica. Quienes no cuenten con ella podrán realizar el trámite presencialmente en sucursales de ChileAtiende, o bien gestionar su ClaveÚnica en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCEI).
El biministro de Energía y de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, relevó la magnitud e impacto social de este beneficio. “Actualmente, más de 1.8 millones de hogares a nivel nacional reciben este beneficio, es decir, 1 de cada 4 hogares en Chile han visto reflejados este año en sus cuentas de la luz un descuento que fluctúa entre los $37 mil y $68 mil. En muchos casos, dependiendo del nivel de consumo de dichos hogares, las familias han recibido una boleta costo $0. Esto lo convierte en la segunda política social más masiva después de la Pensión Garantizada Universal, PGU, por lo que las familias hacen una valoración muy positiva de esta medida”.
Por su parte, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, recalcó la importancia de prepararse con anticipación: “Es fundamental que las familias actualicen su ClaveÚnica antes del inicio del proceso y verifiquen su tramo 0%-40% en el Registro Social de Hogares (RSH). Esto permitirá realizar la postulación sin inconvenientes y dentro de los plazos establecidos”, afirmó.
El subsidio consiste en un descuento directo en las cuentas de la luz y está dirigido a hogares pertenecientes al 40% de mayor vulnerabilidad del RSH y que estén al día en el pago de su cuenta eléctrica; hogares con personas inscritas en el Registro Nacional de Electrodependientes, siempre que estos también figuren en el RSH, independiente de su tramo de vulnerabilidad.
Los resultados del proceso estarán disponibles en febrero de 2026. El descuento se reflejará mensualmente en las cuentas de electricidad desde febrero hasta junio de 2026, incorporando también las cuotas correspondientes a enero y febrero. Durante el primer semestre del año, los beneficiarios verán dos descuentos aplicados en sus boletas, debido al subsidio y a la restitución por cobros en exceso.
Clave Única
Para la gestión de la ClaveÚnica o asistencia en la postulación, la ciudadanía cuenta con Atención presencial en oficinas del Registro Civil, o, Atención por videollamada a través del sitio oficial del Registro Civil.
Montos del beneficio
El monto semestral del subsidio dependerá del número de integrantes del hogar; por ejemplo: 1 integrante por hogar recibe $30.270; 2 a 3 integrantes recibe $39.348; y, 4 o más integrantes$54.486.
El beneficio se pagará en seis cuotas mensuales, aplicadas directamente en las cuentas de luz entre febrero y junio de 2026.
